![]() |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Luke Slater es uno de los talentos emergentes del techno del Reino Unido, encarnando a la perfección el modelo de artista underground que auspiciado por un éxito a nivel independiente accede al mercado de las multinacionales. En este caso fue Mute la major que pujó por él y que se llevó el gato al agua editando su excelente larga duración "Freek Funk". Luke Slater empezó a experimentar con sonidos gracias al viejo reel-to-reel de su padre para pasar más tarde a tocar la batería en grupos de rock progresivo a la tierna edad de 12 años. Pero fueron el electro y los primeros balbuceos del Detroit techno, los factores que le convirtieron en incipiente productor y reputado dj especializado en sonidos electrónicos. En ese campo Slater ha mantenido un extenuante ritmo creativo desde 1989 cuando editó sus primeros trabajos para el sello Jelly Jam, junto a su habitual compañero Al Sage. Posteriormente ha ido lanzando material bajo distintos nombres y en distintos sellos, como Clementine en D-Jax-Up Beats o Planetary Assault System en Peacefrog, convirtiéndose en auténtico embajador de la escuela Detroit en Inglaterra. Con su debut multinacional "Freek Funk", Slater ha dado un paso más en su carrera elaborando un trabajo que va más allá de la típica colección de temas techno para la pista adentrándose en terrenos de fusión radical de estilos donde convergen estilos como el funk, el jazz, el electro y por supuesto el techno detroitiano. (Mute)
|