PORTISHEAD

Portishead es un pequeño pueblo costero al oeste de Inglaterra. Portishead es, también, el nombre utilizado por Geoff Barrow, una de las mentes musicales más brillantes de Bristol, para dar rienda suelta a su talento compositivo, con la ayuda inestimable de Beth Gibbons, una de las voces más inquietantes y cautivadoras que se recuerdan. Portishead es también un proyecto extremadamente introspectivo, basado en aplastantes canciones que brillan con luz propia en un mundo como el trip hop del que surgieron y del que ahora están a años luz. Su primer disco, "Dummy" (Go! Beat, 94),  ya dejó claras las intenciones de Barrow y compañía, un trabajo repleto de atmósferas densas y misteriosas arropadas por breakbeats arrastrados, certeros scratches y la voz de la Gibbons por encima de todo. Un tremendo Lp con un profundo aroma cinematográfico, que recrea como pocos atmósferas que no desentonarían en alguno de los filmes del maestro Hitchcock y cuya presentación tuvo lugar con el corto "To Kill A Dead Man", sustituyendo el típico clip promocional al uso. Su segundo disco, "Portishead" (Go! Beat, 97), claro continuador de la línea iniciada con su LP de debut, les ha llevado a un éxito prácticamente masivo, llegando a grabar uno de sus aclamados conciertos en vídeo para su posterior comercialización. No en vano su directo es un exquisito ejercicio de estilo, elegante y sobrio con un sonido que roza la perfección.


PSu primer trabajo discográfico, ``Dummy", salió al mercado en 1994. Su música puede definirse como ``Sonido de Bristol", trip-hop con muchas influencias de blues y jazz.

A finales de septiembre de 1997, Portishead publicaron su nuevo álbum, ``Portishead". Interpretaron todas las canciones de su último trabajo en el concierto, de más de dos horas de duración, que ofrecieron en la sala Roseland en pleno centro de Nueva York a mediados de agosto del mismo año.

Portishead 

Beth Gibbons 

Portishead 

Blue 

 Beth Gibbons, la cantante del grupo, junto con sus compañeros y 38 músicos ofrecieron una brillante actuación: `` Cuando el grupo sale al escenario el público se vuelve loco y se vuelca con ellos durante toda la noche. En los momentos más tranquilos, por ejemplo, cuando interpretan temas como ``Wandering Star", su actuación resulta impresionante, tanto que resulta difícil desviar los ojos del escenario, como si todos los componentes de Portishead estuvieran iluminados por una luz interior en la que se mezclan sentimientos de miedo, misterio e invisibilidad. Sin duda, Portishead suena mejor que nunca  y sus actuaciones en directo parecen mucho más interesantes, con la batería y el bajo proporcionando una intensidad y profundidad increíbles y con el sonido de la guitarra mucho más cuidado". (Melody Maker - 16 de agosto de 1997).

``La inspiración que surgió de sus toques de cuerda, de los impactantes metales y de la inteligente utilización de efectos de sonido en temas como ``Humming" o ``All Mine" nos demuestran que Geoff Barrow ha trabajado a fondo a la hora de dar forma a ambientes con personalidad propia en sus nuevas creaciones, añadiendo a muchos temas un estilo en la percusión que nos recuerda incluso al sonido que en su momento lanzó a la fama a Adam & The Ants". (The Face - septiembre de 1997).

DiscografiaNinguno de los asistentes olvidará ese concierto, y eso demuestra hasta qué punto Portishead están haciendo bien las cosas. En sus canciones funciona cada elemento, en ellas cada pequeño elemento resulta perfecto. Así de bueno, colosal e importante es ahora el grupo.

DISCOGRÁFICA: Polygram