RED SNAPPER

Jazz mutante, funk marciano, rockabilly groove, breakbeat surf... No es nada fácil definir el sonido de los Red Snapper, uno de los combos más brillantes del panorama dance inglés. Ciertamente, este grupo de la flamante escudería Warp de Sheffield no encaja en ninguna de las etiquetas de uso común dentro del universo de la música de club, caracterizándose por ser una propuesta realmente bizarra al aproximarse a los parámetros dance desde una óptica totalmente peculiar, pues su formación, tanto en directo como en estudio, es totalmente acústica.

El proyecto tomó forma en 1993 cuando Richard Thair, David Ayers y Ali Lapped, propietario del espectacular contrabajo que centra todas las miradas en su show en vivo, decidieron dar salida a su fascinación mutua por los breakbeats de precisión científica, los bajos rockabilly y las guitarras surferas. Su bautismo en vinilo, el "Snapper EP", llegó en 1994 de la mano del sello Flow, propiedad del propio Thair y de Dean Thatcher, líder de The Aloof. Su caleidoscopio de jazz fumado, bajos subterraneos y atmósferas densas causó sensación, pues no se parecía a nada de lo existente en ese momento y se convirtió en el trade mark de la casa a lo largo de diversos 12" y en el álbum "Prince Blimey" para Warp. Red Snapper presentarán en su actuación en Ritmes Globals su segundo  álbum en España, "Making Bones", que sale a la venta el 13 de julio, dos días después de su concierto en el Doctor Music.

Es destacable su tremenda puesta en escena, basada en instrumentos acústicos complementados con un excelente trabajo desde el control de la mesa de mezclas.