![]() |
|
Deep Purple, Portishead, Pulp, The Verve, Aerosmith y Rosendo son algunos de los artistas que han confirmado su participación en el certamen, que se desarrollará del 10 al 12 de julio próximos El compromiso "moral" adquirido en este sentido por la Diputación de Lleida y la Generalitat --si bien, según precisó Sala, la concreción material de las ayudas está todavía pendiente de la firma de un convenio a tres bandas-- es lo que ha hecho posible plantear esta tercera edición. La maquinaria ya está en marcha. Se celebrará del 10 al 12 de julio, ambos inclusive, y en un primer avance del cartel destacan nombres como Deep Purple, Portishead, Pulp, The Verve, Aerosmith o Rosendo. En la presentación del III Doctor Music Festival estuvieron presentes, además de Neo Sala, el alcalde de Espot, Carlos Isus, y el director general del Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida, Xavier Moncayo. Ambos coincidieron en señalar que, más allá del interés musical o cultural del certamen, se trata de un acontecimiento social de capital importancia para la promoción de una comarca que vive básicamente del turismo y abogaron por su consolidación definitiva en la Vall d'Áneu. El principio de acuerdo alcanzado con las instituciones se concretará, según Sala, en diferentes ayudas indirectas como la mejora de los accesos o la instalación de una depuradora de aguas, y en una inyección de dinero todavía por determinar. En líneas generales, y más allá de las particularidades del cartel de este año (ver información adjunta), la apuesta del III Doctor Music Festival, en palabras de Sala, pasa por "incidir en la calidad tanto de los servicios como de los contenidos", con una oferta global que incluye un buen número de actividades extramusicales: animación teatral --con la presencia del cómico italiano Leo Bassi--, un zoco gastronómico, un área de deportes de aventura, un mercadillo alternativo o el foro de ONG. Entre las novedades de este año destaca la reducción de escenarios a un total de seis; la ampliación del festival Ritmes Globals dedicado a la música de baile, que contará con dos carpas, una de ellas con capacidad para 8.000 espectadores, y la inclusión por primera vez de servicios de WC con agua corriente. Dado que las fechas coinciden con la final del Mundial de fútbol, se habilitarán pantallas de vídeo para seguir los partidos del sábado 11 y el domingo 12 de julio. Neo Sala también avanzó que entre finales de abril y principios de mayo se editará un doble CD con una selección de artistas que han pasado por el Doctor Music en sus dos primeras convocatorias. En total se pondrán a la venta 32.000 abonos para los tres días (el pasado año el número de asistentes fue de 26.900) a un precio de 14.800 pesetas. Los abonos --no se venderán entradas para días sueltos-- podrán adquirirse a partir del 1 de abril a través de ServiCaixa o bien vía Internet.
|
|
|