Rectangle
Polygon

Prensa / Premsa / Press / Presse 1997

Polygon
Rectangle
El Periódico

Segunda edición del certamen de rock del Vall d'Aneu

El Doctor Music apuesta por la variedad

IGNACIO PARA

Barcelona

Sinéad O'Connor, Steve Winwood, Simple Minds, Alice Cooper, David Byrne, Sheryl Crow, Ziggy Marley y los refundados Echo & the Bunnymen serán las estrellas entre los 123 artistas que participarán en la segunda edición del Doctor Music Festival, certamen de rock patrocinado por EL PERIODICO que se celebrará en la Guingueta d'Aneu los próximos 11, 12 y 13 de julio. "Hemos hecho el mejor cartel posible con los artistas disponibles", dijo ayer Neo Sala, director de Doctor Music.

"Estamos más cerca del modelo de festival que queremos --afirmó Sala--. No hemos buscado cabezas de cartel, sino variedad. Esperamos haber acertado con esta oferta deliberadamente homogénea y equilibrada de estilos". Aun así, el promotor admitió que hasta última hora había intentado sellar la contratación de Bob Dylan o Neil Young, pero ambos tenían compromisos.

Mayor números de artistas

La segunda edición del Doctor Music Festival contará con un 28% más de capacidad  --32.000 personas frente a las 25.000 del año pasado--, un 42% más de espacio, un 50% más de zona de acampada, el doble de duchas, un escenario más y una mayor oferta musical --92 actuaciones frente a las 64 de 1996--. Además, habrá un 52% más de nombres internacionales.

El presupuesto total del festival alcanzará los 400 millones de pesetas, a los que hay que sumar los 50 millones de pérdidas del año pasado. El doc (150 pesetas) se mantendrá como moneda interna, aunque también se podrá pagar con una tarjeta monedero. Además de por Servicaixa, se podrán comprar abonos por Internet.

Sala dijo que la segunda edición de la muestra pirenaica será "el festival de los servicios". Cien personas se dedicarán a la limpieza del Vall d'Aneu, 275 cuidarán de la seguridad y, en total, 1.600 personas trabajarán durante el festival. Asimismo, se montarán tres supermercados y habrá servicios de peluquería, tatuaje, mercadillo, un bar abierto las 24 horas del día, cajeros automáticos, puntos de información, cabinas telefónicas, consigna, servicio médico a todas horas, alquiler de teléfonos móviles, dos carpas --para 1.500 y 5.000 personas-- dedicadas a la música de baile, un chill-out o zona de descanso y otras dos carpas. En total, siete escenarios, uno más que el año pasado.

 

LA OFERTA

Megadeth, NoFX y Stranglers amplían el cartel

Clásicos. Entre los históricos del rock, se imponen Alice Cooper --que debutará por fin en España 15 años después de que una huelga de transportistas franceses le impidiera atravesar la frontera-- y Stevie Winwood, también por primera vez en nuestro país y que presentará su nuevo disco Junction 7. David Byrne expondrá las canciones de su nuevo álbum, Feelings, y una de las presencias más curiosas será la de Hawkwind, grupo pionero del space rock. Sinead O'Connor es otra artista que debutará en España, y también tendrán un lugar los reformados Echo & The Bunnymen --con Ian McCulloch al frente--, Stranglers, Simple Minds, Midnight Oil y el hijo de Bob Marley, Ziggy.

Heavy y punk. El thrash metal de Megadeth, el encuentro de rap y sonidos industriales de Biohazard, el punk lúdico de NoFX, la apuesta conjunta de Bruce Dickinson y Adrian Smith --ex-Iron Maiden-- y el clit-rock de Skunk Anansie seducirán a los amantes de las guitarras hirientes.

Pop británico. El brit-pop y géneros adyacentes estarán representados: Catatonia, Reef, Kenickie y Republica proveerán el festival de melodías lánguidas, pop-rock heredero de Traffic, punk-pop con coartada sexy y techno-rock de laboratorio, respectivamente. A contar también con Texas y Placebo.

Techno y dance. El techno inteligente de Aphex Twin, el brit-hop de Lionrock y el drum'n'bass de Spring Heel Jack y de Metalheadz --con la colaboración de Goldie-- concentran la atención.

Españoles. Las posiciones indies de Beef, Sexy Sadie o La Buena Vida se alternarán con la cantaora Mayte Martín y las propuestas techno de Madelman, Vanguard o Teen Marcianas y el rock urbano combativo de Extremoduro y Def Con Dos. --JORDI BIANCIOTTO
 

Copyright © 1997 Ediciones Primera Plana S.A. Grupo Z

Rectangle